Formación Continua

Especialización Superior en Huerta Escolar Sustentable como práctica innovadora

La Especialización en Huerta Escolar Sustentable te invita a redescubrir la escuela como un espacio vivo, donde se cultivan saberes, se cuida el ambiente y se enseña haciendo. Una propuesta innovadora, con enfoque didáctico, agronómico y tecnológico, para sembrar futuro desde el aula.

Organiza: PROCAyPA – Instituto Superior de Formación Docente
Inicio: Lunes 5 de mayo de 2025
Lugar: Campo de Prácticas, Capioví, Misiones
Modalidad: Presencial (dos encuentros mensuales de 8 a 16 hs.)
Duración total: 406 hs (14 módulos)
Resolución Ministerial: RM N° 528/24. No cómputo de inasistencias (RM N° 298/25).

Objetivo general

  • Adquirir conocimientos y habilidades para el diseño y gestión de huertas escolares sustentables como práctica innovadora desde un enfoque didáctico, agronómico y tecnológico.

Objetivos específicos

  • Incorporar la huerta sustentable en el currículum escolar.
  • Desarrollar el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
  • Reconocer aspectos agronómicos claves.
  • Aplicar principios de agroecología.
  • Utilizar herramientas tecnológicas y plataformas digitales.
  • Valorar la biodiversidad y el uso responsable de recursos.
  • Planificar, implementar y evaluar proyectos sustentables.

Régimen Académico

  • 80% de asistencia a los módulos presenciales.
  • Participación en tutorías y actividades.
  • Entregas parciales y presentación final de proyecto.
  • Pago de matrícula y cuotas.

Metodología

  • Clases teórico-prácticas en formato taller.
  • Trabajo colaborativo mediado por TIC.
  • Actividades presenciales + espacio virtual con materiales, foros, y acompañamiento docente.

Enfoque Integral

  • Didáctico: Estrategias activas de aprendizaje.
  • Tecnológico: Modelo TPACK y herramientas digitales.
  • Agronómico: Saberes técnicos para el desarrollo de la huerta sustentable.
  • Título docente, técnico superior o universitario.
  • Fotocopia de DNI.
  • Certificado de nacimiento.
FechaNombre del Módulo
ILunes 5 de mayo de 2025Fundamentos y Herramientas para la Huerta Sustentable: ABP, Gestión Ágil y Portafolio Digital
IIMartes 27 de mayo de 2025Diseño y Planificación de Huertas Escolares desde el ABP y el uso de Herramientas Tecnológicas
IIIMiércoles 11 de junio de 2025Laboratorio Didáctico: IA Generativa y Agroecología en la Huerta Escolar
IVJueves 26 de junio de 2025Interdisciplinariedad en la Huerta Escolar
VLunes 7 de julio de 2025Exploración Hortícola: Plantas Comestibles y Arvenses
VIMartes 29 de julio de 2025La Fertilidad del Aprendizaje en la Huerta Escolar
VIIMiércoles 13 de agosto de 2025Labores Culturales y Evaluación Gamificada
VIIIJueves 28 de agosto de 2025Manejo Sostenible de Plagas y Enfermedades
IXLunes 8 de septiembre de 2025Cosecha y Marketing Digital de Productos Hortícolas
XMartes 30 de septiembre de 2025Panel de Experiencias Didácticas
XIMiércoles 8 de octubre de 2025Visita de Estudio a Huertas Escolares
XIIJueves 30 de octubre de 2025Acompañamiento en el Diseño de Proyectos
XIIILunes 10 de noviembre de 2025Ateneo: Presentación de Proyectos
XIVMartes 25 de noviembre de 2025Ateneo Final: Presentación de Proyectos

Especialización en Educación Ambiental

Especialización en Educación Ambiental
(Resolución Nº 006/23 del MECyT)

Especialización Superior en Sistema de Alternancia Educativa

Especialización Superior en Sistema de Alternancia Educativa
(Resolución Nº 067/21)


PROCAYPA